Bienvenidos al primer Simposio de Derecho de la Circulación y Seguros, con la participación de los Colegios de Abogados de Andalucía Oriental (Almería, Antequera, Granada, Jaén y Málaga) que tendrá lugar el 5 de mayo de 2022 en Granada.
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Queridos compañeros y compañeras:
Es para mí un verdadero orgullo anunciar la celebración en Granada del I Simposio de Derecho de la Circulación y Seguros, organizado por el Grupo Especializado en esa materia de este Ilustre Colegio de Abogados.
Conociendo como conozco a los miembros de este Grupo, el éxito está asegurado ya de ante mano y será una oportunidad magnífica para volver a reencontrarnos, los compañeros interesados en estos temas, después de este período de tiempo tan incierto que hemos vivido.
Los temas que se abordan en el Simposio son verdaderamente interesantes, contando además con ponentes del máximo nivel, lo que servirá para que salgamos al final de la Jornada un poco más sabios, que es de lo que se trata.
Sed bienvenidos/as al Colegio de Abogados de Granada, desde ahora ya vuestra casa. Poneos cómodos y disfrutad de las enseñanzas de los que saben y de nuestra hermosa ciudad que, como nosotros, os recibe con los brazos abiertos.
Un fuerte abrazo
Presidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Para el grupo especializado en derecho de la circulación y seguros, es todo un reto, y por supuesto un honor, organizar el Primer Simposio de Derecho de la Circulación y Seguros, con la participación de todos los Colegios de Abogados de Andalucía Oriental (Málaga, Antequera, Jaén, Almería y Granada), con el objetivo de sentar esta primera piedra que sirva de nexo de unión entre los colegios de abogados limítrofes en Andalucía Oriental, y con vocación de que pueda ser extensible al resto de colegios de abogados de toda Andalucía
Como no puede ser de otro modo, nos acercaremos desde la vertiente jurídica más práctica en materia de seguros, a la realidad más cercana de lo que nos encontramos cuando nos ponemos la toga, versando el objeto de la litis sobre asuntos de tanta actualidad como la cobertura de pérdida de beneficios durante el periodo de pandemia, o el nuevo horizonte que ha supuesto el dictado de la STS 101/21 de 24 de febrero respecto para la cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños.
Asimismo, en relación al derecho de la circulación, se analizarán los artículos de la LRCSCVM que versan sobre el perjuicio personal por pérdida de calidad de vida (art. 137 y ss), así como el perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas (art. 108 y ss), con enorme transcendencia en el día a día judicial; y se hará un recorrido sobre la Guía de Buenas Prácticas para la Aplicación del Baremo de Autos, cada vez con más presencia en las resoluciones judiciales.
Por último, desde un punto vista más estrictamente jurídico, se analizarán las últimas resoluciones del Tribunal Supremo en relación al instituto de la prescripción.
Para todo lo anterior contaremos con un magnífico equipo de ponentes, a los que desde los distintos colegios de abogados participantes, es de agradecer su predisposición para colaborar en este simposio.
Es "de justicia" mencionar, para la organización de este proyecto ya hecho realidad, a los compañeros de las juntas directivas de derecho de la circulación y seguros de los Colegios de Abogados participantes en el primero de, esperamos, muchos congresos que al respecto se organicen por cada uno de los Colegios de Abogados que cada año vayan recogiendo el testigo. Asimismo, a los trabajadores del ICAGR, pieza fundamental para poder llevar a buen término la organización de este primer simposio, así como a los patrocinadores del mismo, poniendo todos ellos tanta ilusión como la Junta Directiva del Grupo para que una idea surgida en el seno de la misma, se haya podido llevar a cabo.
Esperamos, en definitiva, que este primer Simposio sirva como punto de encuentro, enriquecedor en lo personal y en lo jurídico, y con deseos sin duda a su finalización, de que pronto se organice el II Simposio de Derechos de la Circulación y Seguros.
Magistrado Juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 11 de Granada.
Magistrado Juez Decano de los Juzgados de Granada.
Magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén
Abogado. Director de Hispacolex. Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.
Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Magistrada de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almería.
Responsable Suscripción y Siniestros Responsabilidad Civil. CATALANA OCCIDENTE SEGUROS
Presidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Vicepresidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del ICAGR
Diputado de Formación de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén
Bibliotecaria de la Junta Directiva del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros ICAGR
Diputado de Formación del Ilustre Colegio de Abogados de Antequera.
Presidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Vocal Segunda de la Junta Directiva del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros ICAGR.
Presidente del Grupo de Abogados especializados en Derecho de la Circulación y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Almería.
Tesorera del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros ICAGR
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Presidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros ICAGR
La pérdida de beneficios durante el periodo de pandemia y su aseguramiento.
PONENTE: D. Alberto del Águila AlarcónMagistrado-Juez Titular del Juzgado de Primera Instancia Once de Granada. Magistrado-Juez de los Juzgados de Granada.
Vicepresidente del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del ICAGR
Cláusula de defensa jurídica. Límites y posible abusividad de la misma tras la STS 101/21 de 24 de febrero.
PONENTE: D. José Pablo Martínez GámezMagistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén.
PRESENTA: D. Alfonso Montiel ColomoDiputado de Formación de Relaciones Colegiales de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Jaén
Bibliotecaria del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del ICAGR.
Responsabilidad civil profesional.
PONENTE: D. Manel Blanco AlpuenteResponsable Nacional de Responsabilidad civil de Catalana Occidente.
Para cerrar la primera parte del Simposio, celebraremos un cóctel-almuerzo de trabajo en el Jardín de Gomérez
La Guía de Buenas Prácticas y el informe razonado. Próxima reforma del Baremo de Autos.
PONENTE: D. Javier López y García de la Serrana.Abogado. Director de Hispacolex. Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro.
PRESENTA: D. José Francisco García CasausDiputado II de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Antequera y Presidente de la Comisión de Formación.
A vueltas con la prescripción tras las últimas sentencias del Tribunal Supremo.
PONENTE: D. Miguel Pasquau Liaño.Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
PRESENTA: D. Jesús Pérez MorillaCoordinador de la Sección de Responsabilidad Civil del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
Vocal Segunda del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del ICAGR.
Perjuicio por pérdida de calidad de vida en lesiones temporales y secuelas.
PONENTE: Dª María José Rivas VelascoMagistrada de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Jaén.
PRESENTA: D. Juan Miguel Cano VelázquezPresidente del Grupo de Abogados Especializados en Derecho de la Circulación y Seguros del Ilustre Colegio de Abogados de Almería.
Tesorera del Grupo de Derecho de la Circulación y Seguros del ICAGR.
Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Salón de Actos y Sala Blanca del Ilustre Colegio de Abogados de Granada
Plaza Santa Ana nº5
18010 Granada
Consultas más frecuentas
El objetivo del simposio es sentar la primera piedra que sirva de nexo de unión entre los colegios de abogados limítrofes en Andalucía Oriental, y con vocación de que pueda ser extensible al resto de colegios de abogados de toda Andalucía.
El Simposio está dirigido a todos aquellos profesionales del Derecho que quieran ampliar su formación en el ámbito del derecho de circulación y los seguros, así como a quienes vayan a iniciar su carrera profesional en esta especialización.
El Simposio se celebrará en la Sede del Ilustre Colegio de Abogados de Granada sita en Plaza de Santa Ana núm. 5 de Granada.
Para formalizar la inscripción en el Simposio debe seguir los siguientes pasos:
- Rellene el formulario con sus datos.
- Seleccione la cuota que debe aplicarse según la modalidad de inscripción.
- Seleccione la forma de pago (tarjeta o transferencia al número de cuenta: LA CAIXA: ES71 2100 9544 8822 0028 5506 indicando en el concepto su nombre y apellidos.)
La inscripión incluye certificado de asistencia, conferencias, café y cóctel-almuerzo.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia que desee hacernos póngase en contacto con el Grupo de Consumo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Plaza de Santa Ana 5, Granada
958 21 54 57